Ladislao
¿Buscas un nombre con resonancia histórica, que evoca nobleza y un carácter fuerte? Ladislao es una elección que, aunque menos común hoy en día, posee una sonoridad profunda y un significado majestuoso que lo hace destacar. Es un nombre que cuenta historias, ideal para padres que desean para su hijo un legado de distinción.
¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Ladislao?
Origen y Significado
El nombre Ladislao tiene sus raíces en las lenguas eslavas. Procede del eslavo antiguo Vladislav, compuesto por dos elementos: vlad, que significa ‘gobernar’ o ‘poder’, y slav, que se traduce como ‘gloria’ o ‘fama’. Por lo tanto, el significado de Ladislao es tan imponente como su sonido: ‘aquel que gobierna con gloria’ o ‘gobernante glorioso’. Este origen subraya su conexión con la realeza y figuras de gran influencia a lo largo de la historia de Europa Central y Oriental.
Popularidad y Estadísticas en España
En España, Ladislao es un nombre que se asocia con generaciones anteriores, lo que le confiere un aire de clasicismo y singularidad en la actualidad. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 1005 personas que llevan el nombre de Ladislao. La edad media de quienes lo portan es de 63.6 años, lo que confirma su perfil de nombre tradicional, transmitido a menudo de padres a hijos en épocas pasadas.
Debido a su reducida cantidad de portadores y su alta edad media, Ladislao no se encuentra entre los nombres más populares en los rankings actuales. Su presencia es más notoria, aunque escasa, en comunidades autónomas como Castilla y León o Galicia, donde los nombres con solera y tradición suelen perdurar más, aunque de forma minoritaria.
Onomástica / Santo
La onomástica de Ladislao se celebra el 27 de junio en honor a San Ladislao I de Hungría (c. 1040-1095). Fue un rey de Hungría, conocido por su piedad, su justicia y sus exitosas campañas militares. Su reinado marcó un período de estabilidad y prosperidad para el reino húngaro, y fue canonizado en 1192, consolidando la nobleza y la santidad asociadas a este nombre.
Diminutivos y Variaciones
Aunque no es un nombre que se preste fácilmente a muchos diminutivos comunes en el día a día español, algunos de los más conocidos o cariñosos podrían ser:
- Ladi
- Lao
En cuanto a variaciones en otros idiomas, Ladislao es un nombre muy extendido en Europa del Este, con formas distintas pero reconocibles:
- Władysław (Polaco)
- Vladislav (Ruso, Búlgaro, Serbio, Croata, Checo, Eslovaco)
- László (Húngaro)
- Ladislaus (Latín, Alemán histórico, Inglés histórico)
Personalidades Famosas
Ladislao es un nombre que ha sido llevado por numerosos monarcas y figuras históricas de gran relevancia, especialmente en el ámbito de Europa Central y Oriental. No obstante, en la actualidad, y particularmente en el panorama español, es menos común encontrar figuras públicas de gran notoriedad con este nombre, lo que lo convierte en una elección verdaderamente única para un niño en el siglo XXI.
- San Ladislao I de Hungría (1040-1095): Rey de Hungría, santo y figura venerada por su sabiduría y fortaleza.
- Vladislao II Jagellón (Władysław Jagiełło) (c. 1351-1434): Gran Duque de Lituania y Rey de Polonia. Fundador de la dinastía Jagellónica, una de las más importantes en la historia de Polonia y Lituania.
- Ladislao IV Vasa (1595-1648): Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, también pretendiente al trono ruso.
- Ladislao Kubala (1927-1989): Famoso futbolista hispano-húngaro-checoslovaco, considerado una leyenda del fútbol, especialmente en el FC Barcelona. Aunque su nombre se conoce más por su forma húngara, László, en España se adaptó a Ladislao, y es una de las figuras más reconocidas con este nombre en el ámbito deportivo español. Más sobre Ladislao Kubala en Wikipedia.
Curiosidades y Datos Interesantes
La riqueza histórica de Ladislao se manifiesta en su uso en diversas monarquías y su pervivencia en la toponimia de algunos lugares, especialmente en Hungría y Polonia. Es un nombre que evoca una era de caballeros, reyes y batallas por la gloria. Su fuerte herencia eslava lo distingue de los nombres de origen latino o germánico más comunes en España, aportando un toque exótico y distinguido.
Análisis de Sonoridad y Combinaciones
Ladislao es un nombre largo, compuesto por cuatro sílabas, lo que le otorga una sonoridad solemne y una presencia innegable. La combinación de las consonantes ‘L’, ‘D’, ‘S’ y ‘O’ le confiere una estructura robusta y una terminación con un sonido abierto y majestuoso. Es un nombre que no pasa desapercibido y que tiene una clara personalidad.
Funciona excepcionalmente bien con apellidos cortos, ya que el nombre ya tiene una extensión considerable. Por ejemplo, “Ladislao Gil” o “Ladislao Ruiz” suenan equilibrados. Con apellidos largos, la combinación puede resultar un poco pesada, aunque no incorrecta. A nivel internacional, su pronunciación puede variar ligeramente, pero la raíz eslava es reconocida en gran parte de Europa, lo que facilita su identificación.
Nombres que te podrían gustar
Si te atrae la fuerza, la historia y la singularidad de Ladislao, quizás te interesen otros nombres con un aire similar:
- Casimiro: De origen eslavo, también con historia real.
- Teodoro: Un clásico griego con un significado hermoso (‘regalo de Dios’).
- Gonzalo: De origen germánico, fuerte y tradicional en España.
- Leopoldo: De origen germánico, asociado también a la realeza y con una sonoridad distinguida.
Conclusión
Elegir Ladislao para tu hijo es optar por un nombre con un pasado glorioso y un significado poderoso. Es una declaración de intenciones, una elección que busca la singularidad y la conexión con una rica herencia cultural. Si valoras la tradición, la nobleza y la distinción, y deseas que tu hijo lleve un nombre que lo haga único, Ladislao es, sin duda, una opción fascinante que promete dejar una huella imborrable.
Natalicios con el nombre Ladislao grabado
Q: ¿Qué significa el nombre Ladislao?
A: El nombre Ladislao procede del eslavo antiguo Vladislav y significa aquel que gobierna con gloria o gobernante glorioso.
Q: ¿Cuántas personas se llaman Ladislao en España y cuál es su edad media?
A: En España hay 1005 personas con el nombre Ladislao. La edad media de quienes lo portan es de 63.6 años, lo que lo convierte en un nombre de perfil tradicional y menos común en las nuevas generaciones.
Q: ¿Cuándo se celebra la onomástica de Ladislao?
A: La onomástica de Ladislao se celebra el 27 de junio, en honor a San Ladislao I de Hungría.