Ginés
Explorar el nombre Ginés es adentrarse en un pedazo de historia y tradición española. Con una sonoridad clásica y un trasfondo que evoca fuerza y autenticidad, Ginés es una elección que, aunque no esté en la cima de las listas actuales, mantiene un encanto atemporal y un significado profundo para aquellos padres que buscan un nombre con raíces.
¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Gines?
Origen y Significado
El nombre Ginés tiene sus raíces en el latín, derivando del término Genesius, que a su vez proviene de genesis, cuyo significado se relaciona con el «origen», el «nacimiento» o la «estirpe». A menudo se interpreta como «nacido», «bien nacido» o «el que engendra». Este origen le confiere al nombre un sentido de principio, de creación y de un linaje honorable.
Popularidad y Estadísticas en España
Según los datos más recientes, el nombre Ginés es portado por un total de 10141 personas en España. La edad media de quienes se llaman Ginés es de 54.7 años, lo que evidencia que es un nombre con una fuerte impronta generacional, más común entre las generaciones anteriores y, por tanto, menos frecuente en los registros de recién nacidos hoy en día.
En cuanto a su distribución geográfica, Ginés es un nombre particularmente arraigado en algunas regiones españolas, especialmente en el sureste peninsular, como en la Región de Murcia y algunas zonas de Andalucía, donde la tradición y los nombres clásicos han mantenido una mayor prevalencia a lo largo del tiempo.
Onomástica / Santo
La onomástica de Ginés se celebra el 25 de agosto, en honor a San Ginés de Roma (también conocido como San Genesio), un actor de teatro romano que, según la tradición, se convirtió al cristianismo durante una representación teatral y fue martirizado por su fe. Es considerado el patrón de los actores, comediantes y músicos, lo que añade una capa de creatividad y expresión a la mística del nombre.
Diminutivos y Variaciones
Aunque Ginés es un nombre de por sí corto y con una sonoridad marcada, no es común encontrar diminutivos muy extendidos en el habla coloquial española. En cuanto a variaciones, la forma original latina es Genesius. En catalán, la variación más cercana es Genís.
Personalidades Famosas
A lo largo de la historia y en la actualidad, varias personalidades han llevado o llevan el nombre Ginés, dejando su huella en diversos campos:
- San Ginés de Roma: (Siglo III) Santo patrón de actores y comediantes, cuya historia de conversión y martirio es inspiradora.
- Ginés de Pasamonte: Un personaje picaresco y controvertido de la inmortal obra «El Quijote» de Miguel de Cervantes, que encarna la astucia y la libertad.
- Ginés Marín: (Nacido en 1997) Reconocido torero español, una figura prominente en el mundo de la tauromaquia actual.
- Ginés Corregüela: (Nacido en 1970) Popular tiktoker y personalidad televisiva, conocido por su participación en programas de telerrealidad, lo que le ha otorgado gran visibilidad en los últimos años.
Curiosidades y Datos Interesantes
La figura de San Ginés de Roma es particularmente fascinante; su leyenda lo convierte en un símbolo de la verdad que se revela incluso en el arte y la actuación. Además de su vinculación religiosa, la presencia del nombre Ginés en una obra cumbre de la literatura universal como «El Quijote» le otorga un pedigrí cultural innegable, asociándolo con la narrativa española clásica y la riqueza de sus personajes.
Análisis de Sonoridad y Combinaciones
Ginés es un nombre corto, rotundo y con una sonoridad clásica y española muy distintiva. Su pronunciación es clara y concisa, con un acento en la «e» que le confiere fuerza. Combina muy bien con apellidos de diversas longitudes, aportando solidez y un toque tradicional. Su pronunciación es relativamente sencilla a nivel internacional, lo que facilita su uso fuera de España, aunque la «ñ» pueda requerir una pequeña adaptación en algunos idiomas.
Nombres que te podrían gustar
Si la tradición, la sonoridad clásica y un significado arraigado son importantes para ti, otros nombres masculinos de estilo similar a Ginés que podrías considerar incluyen:
- Blas
- Pascual
- Roque
- Antón
Conclusión
Elegir Ginés para tu futuro hijo es optar por un nombre con historia, carácter y un profundo significado. Es un tributo a las raíces españolas, a la tradición y a una personalidad auténtica. Aunque su popularidad haya disminuido en las nuevas generaciones, su encanto perdura, ofreciendo una elección distintiva y llena de resonancia cultural para aquellos que valoran lo clásico y lo genuino.
Natalicios con el nombre Gines grabado
Q: ¿Cuál es el origen y significado del nombre Ginés?
A: El nombre Ginés tiene origen latino, derivado de iGenesiusi, que significa nacido, bien nacido o el que engendra. Se relaciona con el concepto de origen o estirpe.
Q: ¿Cuántas personas se llaman Ginés en España y cuál es su edad media?
A: En España, un total de 10141 personas llevan el nombre Ginés, con una edad media de 54.7 años. Esto indica que es un nombre con una fuerte tradición y arraigo histórico.
Q: ¿Qué día se celebra la onomástica de Ginés?
A: La onomástica de Ginés se celebra el 25 de agosto, en honor a San Ginés de Roma, mártir y patrón de los actores y comediantes.